INVESTIGACIÓN
Según un estudio del CIBERobn, las personas con diabetes y prediabetes, tengan o no obesidad, presentan niveles deficitarios de este tipo de vitamina
- La deficiencia de vitamina D se relaciona fundamentalmente con la diabetes, independientemente del grado de obesidad del sujeto y, de la misma manera, las personas obesas que no padecen diabetes ni trastornos relacionados con esta enfermedad presentan niveles de vitamina D más altos, similares a los de las personas delgadas. “Hemos vinculado el déficit de vitamina D con la diabetes de forma más estrecha que con la obesidad, y este hallazgo anima a diseñar ensayos para demostrar si la vitamina D tendría efectos preventivos”, asegura el doctor Francisco J. Tinahones, que dirigió la investigación desde el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn).Publicado en la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, el estudio partió de la evidencia de que el déficit de vitamina D es frecuente tanto en sujetos obesos como en pacientes con diabetes. Para relacionar ambos factores, se reclutaron 118 pacientes y se clasificaron según su Índice de Masa Corporal en normopeso, sobrepeso, obesos y obesos mórbidos. Luego, se subdividieron según su estatus glucémico, en normoglucémicos, prediabéticos y diabéticos.Tras comparar los resultados del ensayo clínico los investigadores concluyeron que los sujetos con diabetes y prediabetes, tengan o no obesidad, presentan niveles deficitarios de vitamina D. Además, por el contrario, los sujetos con obesidad aunque metabólicamente sanos, que representan aproximadamente un 20% de los obesos, presentan niveles de vitamina D similares a los delgados sanos.
-
martes, 26 de mayo de 2015
¿La vitamina D podría prevenir la diabetes?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario